¿Qué es el dolor?
El dolor es un valor subjetivo y personal que, actualmente, se puede medir con una escala visual analógica (EVA) del 0, nada de dolor; hasta 10, máximo dolor (1).
La intensidad es la percepción del esfuerzo (RPE) que tienes al realizar una actividad. Al igual que el dolor, esta es individual, subjetiva y se puede medir, a través, del RPE 0, nada de intensidad; 10, máxima intensidad posible (2).
¿Por qué es tan importante realizar ejercicio físico?
Un artículo reciente dice que, la mayoría de los pacientes con dolores de rodilla o cadera deberían ser tratados en atención primaria con tratamientos no quirúrgicos. Basándose en pruebas sustanciales de ensayos aleatorios, el tratamiento con ejercicios y la educación, normalmente impartidos por fisioterapeutas, son tratamientos básicos de primera línea recomendados para los problemas de rodilla y cadera junto con la pérdida de peso, si es necesario.
El tratamiento con ejercicios proporciona un alivio del dolor al menos tan eficaz como los analgésicos farmacológicos, sin efectos adversos graves; además, el efecto del tratamiento con ejercicios es similar, independientemente de la intensidad del dolor inicial y la gravedad de la lesión. El tratamiento con ejercicios debe adaptarse a las preferencias y necesidades de cada paciente, pero inicialmente se necesitan al menos 12 sesiones supervisadas, 2 sesiones por semana, para obtener un beneficio clínico suficiente.
La educación estructurada del paciente en relación con los problemas de rodilla y cadera y sus opciones de tratamiento, incluida la autogestión, es importante para mantener la motivación y la adherencia a un programa de ejercicio y, por tanto, mantener los efectos a largo plazo. Si los efectos del tratamiento con la terapia de ejercicios y la educación del paciente son insuficientes, es RECOMENDABLE acudir a un fisioterapeuta para el tratamiento del problema (2).
3 conclusiones de este artículo:
- Trabajar con dolor (0-3, zona segura; 4-5, aceptable; 6-10, dolor excesivo)
- Invertir intensidad al dolor (7-10, zona segura; 6-5, aceptable; 4-0, innecesario)
- El dolor tiene que reducirse o volver al origen en menos de 24 horas. Observar la tendencia del dolor a lo largo de las 12 semanas.
Bibliografía:
- Downie WW, Leatham PA, Rhind VW, Wright V, Branco JA,Anderson JA. Studies with pain rating scales. Ann Rheum Dis.1978; 37:378–81.
- Shariat A, Cleland JA, Danaee M, Alizadeh R, Sangelaji B, Kargarfard M, Ansari NN, Sepehr FH, Tamrin SBM. Borg CR-10 scale as a new approach to monitoring office exercise training. Work. 2018;60(4):549-554. doi: 10.3233/WOR-182762. PMID: 30103362.
- Skou ST, Roos EM. Physical therapy for patients with knee and hip osteoarthritis: supervised, active treatment is current best practice. Clin Exp Rheumatol. 2019 Sep-Oct;37 Suppl 120(5):112-117. Epub 2019 Oct 15. Erratum in: Clin Exp Rheumatol. 2020 Sep-Oct;38(5):1036. PMID: 31621559.